orelia, Michoacán.- Desvíos de recursos que en 2011 ascienden a cerca de mil millones de pesos y 340 millones más en 2012, es lo que la dirección del Seguro Popular detectó en Michoacán e hizo del conocimiento mediante una denuncia ante la Auditoría Superior de la Federación, desde el inicio de la administración federal, resaltó Gabriel O’shea Cuevas, comisionado nacional de Protección Social.
O’shea Cuevas, señaló lo anterior al deslindar a la dependencia de la que forma parte, de las derivaciones legales que deben proceder ante el desvío de recursos denunciado, tarea que puntualizó, es responsabilidad de la Auditoría Superior de la Federación.
“Yo levanté la denuncia contra quien estaba en el seguro popular en ese entonces”, señaló.
“Mi trabajo es hacer la comprobación, si no se presenta mi trabajo es denunciarlos, levanté la denuncia y ya, quien sigue todo el procedimiento, es la Auditoría Superior”, insistió el funcionario federal.
2013 también sigue pendiente. “2013 todavía nos falta por comprobar, es poquito, son como treinta y tantos (millones de pesos)”.
2014, 2015 y 2016 “están cerrados” expresó, el funcionario al señalar que no se detectaron irregularidades durante esos años.
“Este sistema tiene 14 años de vida y nació sin candados y sin reglamentaciones, yo me he dedicado cinco años a ponerle candados a este sistema y a ponerle nuevas reglas y a partir del año pasado que entró en vigor los cambios que hice en la ley general de salud, yo sí le puedo decir, no imposible porque no hay imposibles, que será dificilísimo desviar un peso del seguro popular”.
En la misma situación y en años similares de revisión se encuentran los estados de Guerrero, Michoacán, Tabasco y Veracruz, este último durante la administración de Javier Duarte.
El padrón de afiliados en Michoacán, suma dos millones 309 mil michoacanos, luego del recorte de 56 mil usuarios que tenían doble derechohabiencia con asegurados ante el IMSS y ante el Seguro Popular.
En México, más de 53 millones de mexicanos únicamente cuentan con los servicios que ofrece el Seguro Popular que cuenta con un presupuesto anual para su operación en todo el país de más de 73 mil millones de pesos.
Con información de Cambio de Michoacán