Mientras que sólo 5 por ciento de la población con primaria trunca está desempleada, 47 por ciento de la gente con educación media superior o superior no tiene trabajo.
Según el último estudio de la firma, de 2 millones de personas que buscan trabajo, poco menos de 909 mil tiene estudios superiores, este fenómeno nacional, contradice las tendencias mundiales, donde se necesita gente estudiada.
Acorde a los datos, del universo de desempleados, sólo 5 por ciento declararon tener primaria incompleta y 13 por ciento la terminaron.
Asimismo, 36 por ciento concluyeron la secundaria y 47 por ciento tienen nivel medio superior o superior, lo que es sumamente contradictorio.
Entre las causas que podrían explicar este fenómeno, figuran el autoempleo y emprendimiento en negocios primarios, donde no se requiere mayor preparación.
Otro realidad que aqueja a los trabajadores, es la de la estabilidad laboral, pues los patrones del país apenas si crearon 224 mil puestos permanentes, por otro lado, los empleos eventuales fueron 2 millones 495 mil.
Información La Jornada