Aguacateros ven cerca liberación


0

La Dirección de Desarrollo Rural Sustentable del Ayuntamiento de Zitácuaro anunció que personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), ya se encuentra inspeccionando las huertas de aguacate de gran extensión y las de traspatio que se tienen en el municipio, esto representa que en menos de un mes se dé el dictamen de la liberación del aguacate para posteriormente ser publicado en el Diario Oficial del Estado, con lo que los productores podrán acceder a otros mercados y obtener mayores ganancias.
Rigoberto Gómez Fuentes, titular de la Dirección de Desarrollo Rural Sostenible, destacó que esto quiere decir que el proceso de liberación del aguacate está ya en su tercera fase, que es cuando el personal de Senasica revisa huerta por huerta de manera aleatoria con el fin de verificar que estas no cuenten ya con plagas de barrenador de hueso.
Detalló que una vez que concluyan las revisiones se podrá dar a conocer el dictamen de liberación para ser publicado, lo cual sería el resultado de un año y medio de trabajos que se realizaron por parte de las autoridades del municipio y de los propios productores para lograr tener sus huertas en buen estado para dicho proceso.
Detalló que son casi 35 personas de Senasica las que están revisando las huertas y son prácticamente 15 días los que el personal de ese organismo estará en el municipio visitando las huertas, por lo que se prevé que a mediados del mes de noviembre se pueda tener el dictamen emitido por la mencionada dependencia federal.
La publicación del decreto se estaría dando en aproximadamente dos meses, esto representa que ya estarían entrando a la cuarta fase de este proceso.
Aseguró que esta certificación representa un cambio total en la cuestión comercial del precio del aguacate, debido a que quienes cumplan con todo el proceso de inocuidad, podrán exportar a Estados Unidos y otros países, siempre y cuando cumplan con las reglas que marca la USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos).
Señaló que si actualmente el precio del aguacate es de cerca de 25 pesos, una vez liberados de plagas y obteniendo la certificación podrán exportarlo entre 60 y 90 pesos el kilo.

provincia.com.mx


Like it? Share with your friends!

0