Morelia, Michoacán.- En el primer trimestre de este año Michoacán registró una disminución del empleo formal hasta en un 22.3 por ciento, señaló este día el economista Heliodoro Gil Corona, lo que se traduce de 12 mil 445 puestos laborales al cierre de 2017 a 9 mil 676, de los cuales el 54.5 de estos son eventuales , es decir , solo el 45.5 son empleos permanentes.
“En el caso de Michoacán , son dos factores que explican la disminución del empleo , una disminución del crecimiento económico en el primer trimestre del 2 por ciento y el otro factor , es que el gobierno perdió su capacidad de inversión productiva , porque pagó más por el servicio de la deuda y el costo financiero está absorbiendo buena parte de la inversión productiva y que será seguramente así en gran parte del 2018.” Apuntó.
También comento que dentro de este esquema de análisis económico subyace, el que en los 90s , El sector productivo y el gobierno no decidieron incorporarse al modelo exportador y a un proceso de industrialización que impulsará el crecimiento económico de la entidad y hoy también hay pocas miras empresariales.
Fuente: SMRTV