El cáncer de mama también afecta a hombres, ¡Revísate!


0
Prevención del cáncer de mama masculino y femenino
Prevención del cáncer de mama masculino y femenino

A nivel nacional se presentan aproximadamente 60 fallecimientos por cáncer de mama en varones.

Esto lo reveló Sofía Reyes Niño, coordinadora de Salud Pública de la Delegación Puebla del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La especialista subrayó que estos casos pueden tener su origen por:

  • No llevar una alimentación sana
  • Poca actividad física
  • Alcoholismo
  • Tabaquismo
  • Obesidad
  • Así como una poca asistencia con un médico cuando se tiene algún síntoma.

En este contexto, señaló que si un hombre detecta algo anormal en su mama, debe acudir a los servicios de medicina preventiva.

Esto es importante para que se le haga un diagnóstico, y de ser requerido se le practique una mastografía.

Prevención de cáncer de mama
Prevención de cáncer de mama

La doctora Reyes Niño subrayó que para el caso de las mujeres, el instituto contempla aproximadamente la realización de 40 mil mastografías de manera anual.

Con lo que se pretende detectar y tratar de manera temprana algún tumor maligno en los senos de la mujeres de 40 a 69 años de edad.

Cada año el radio de cobertura es del 30 por ciento de la población femenina

  • 10% en un rango de edad de 40 a 49 años
  • 20% en mujeres entre los 50 a 69 años de edad

Esta proporcionalidad se da ya que a más edad mayor es el riesgo de padecer alguna anomalía.

A través de un comunicado, la funcionaria del Seguro Social detalló que los factores de riesgo pueden ser por:

  • Antecedentes de un familiar con cáncer de mama
  • Tener 40 años o más
  • Si la primera menstruación fue antes de los 12 años
  • Usar anticonceptivos hormonales por más de 10 años
  • Haber tenido su primer hijo después de los 30 años
  • No haber amamantado
  • Obesidad.

Añadió que la Delegación Puebla cuenta con siete mastógrafos y unidades móviles para la realización de estos estudios, por lo que la cobertura es al 100 por ciento de la población derechohabiente.

Para acceder al servicio es a través de su clínica en los módulos de PREVENIMSS, donde le programarán una cita.

Sofía Reyes Niño puntualizó que el cáncer de mama es muy agresivo, por lo que detectarlo de manera temprana representa una alta posibilidad de curación.

Gracias a las campañas se ha logrado una disminución de la tasa de mortalidad del 13 por ciento.

Fuente: Informador


Like it? Share with your friends!

0