Encuentran sitios arqueológicos en el terreno de construcción del Tren Maya


0
Tren Maya
Tren Maya

México, 15 de octubre del 2020.- El equipo de arqueología y geomática del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que participa en los trabajos de prospección del Proyecto del Tren Maya (PTM), identificó y se encuentra en el proceso de valoración de áreas donde se concentran elementos arqueológicos de muy diversas características y magnitudes.

A partir de un detallado análisis de las imágenes LiDAR obtenidas, seguido de un amplio trabajo de prospección en campo, en un tramo del Proyecto del Tren Maya se desarrollaron trabajos que han permitido registrar sitios arqueológicos, algunos documentados previamente por el INAH, y otros que se han hecho por primera vez.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, encargado de los trabajos de prospección como parte del Proyecto Tren Maya, en el Tramo 1, que va de Palenque a Escárcega, con una longitud de 223 kilómetros, se han recorrido a la fecha 131.19 kilómetros, donde se han registrado 553 monumentos arqueológicos.

En el reporte del instituto se establece que, debido a la densidad de estos conjuntos y su relación con el trazo del proyecto, se definieron áreas críticas donde habrá de establecerse medidas específicas para evitar su posible afectación por el proceso constructivo de obra.

Como parte del proceso de investigación, se ha documentado dos conjuntos cercanos a la población de la Candelaria, en Campeche; el primero, se conforma de cuando menos 91 estructuras, algunas de las cuales, por su morfología y distribución, corresponden a edificaciones prehispánicas de tipo monumental, rodeadas de unidades habitacionales.

Con información de Milenio


Like it? Share with your friends!

0