Si hablamos de compromiso con el trabajo, Evan Peters está en el Top 3. No es una novedad que el actor se destaca por adentrase al 100% en sus trabajos actorales, y su papel como Jeffrey Dahmer no fue la excepción.
En una reciente entrevista, Evan habló sobre el proceso de construcción del asesino en serie, convirtiéndose en una de las producciones más vistas de Netflix.
Al hacer el papel, quería dar el 120 por ciento durante todo el proceso, así que aporté mucha oscuridad y negatividad”, dijo Peters a The Hollywood Reporter.
Anthony Behar/Sipa USA/The Grosby Group
Como parte de su construcción del caníbal de Milwaukee, Peters afirmó que durante meses se metió de lleno en su vida. En este punto, cuenta que usaba la ropa y los accesorios reales de Dahmer, incluidos sus anteojos, sus zapatos y sus jeans.
No se ha revelado la forma en que la producción accedió a las pertenencias del asesino, aunque Evan dice que le dio un buen uso durante meses.
Peters también profundiza en el temor que tenía de asumir el papel de un asesino en serie, responsable de 17 homicidios de hombres entre 1978 y 1991.
“Era solo tener ese objetivo final a la vista, saber cuándo íbamos a terminar y finalmente poder respirar y dejarlo ir”.
El actor afirma que esperaba terminar para “traer alegría y ligereza y ver comedias y romances. Volver a St. Louis y ver a mi familia y amigos y sí, ver Step Brothers‘”.
Evan Peters también revela que usó pesas en los brazos durante meses para ayudar a mantener la postura erguida de Dahmer. Ryan Murphy, director de la serie, afirma que el actor mantuvo el papel durante meses en el set de rodaje.
La furia de las familias
Muchos familiares de las víctimas se mostraron furiosos por la forma en que se contó la historia de Jeffrey Dahmer. En ese contexto, Murphy dijo que se comunicó con 20 familiares y amigos de víctimas sin obtener respuestas de parte de ellos.
Así, trabajó con cuatro o cinco investigadores para llevar adelante la historia de manera correcta con datos certeros.