México.- El presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Costanzo Armenta dio a conocer el nuevo portal de Fraudes Financieros, el cual pretende informar sobre las diferentes formas de fraudes tradicionales y cibernéticos en México.
En conferencia de prensa, el funcionario informó que en el primer semestre de 2018, se recibieron 3.5 millones de reclamos por fraudes que asciende a los 9 mil mdp, siendo los bancos con mayor número de reclamos: Santander, Citibanamex y Banorte IXE, aunque 18 de 29 instituciones bancarias registran un incremento de reclamos de usuarios afectados..
En comparación con el 2011, Di Constanzo señaló que “el 8 por ciento de los reclamos se trataban de fraudes financieros cibernéticos, lo que significa que existe una mutación del fraude tradicional al cibernético, ante el inminente crecimiento de los comercios electrónicos”, puntualizó
El funcionario enfatizó que el primer semestre de 2018, las ganancias de los defraudadores financieros sumaron 9 mil 231 millones de pesos, monto que al final le cuesta a las empresas y a los usuarios, dijo la Condusef.
En cuanto a las quejas que recibe la Conducef, mencionó que 8 de cada 10 asuntos se resuelven a favor del usuario, lo que representa el 54 por ciento del monto reclamado. Los consumos no reconocidos, son la principal causa demandada.
Por tal motivo, “lanzamos el portal de Fraudes Financieros con 3 secciones principales: ejecutar acciones de monitoreo de reportes; un espacio destinado a compartir experiencias de los usuarios afectados y una guía para que estos conozcan y se protejan de la amenaza que representan los estafadores en el ámbito financiero tradicional y cibernético” enfatizó el titular de la Conducef.
Fuente: SMRTV.