Zacapu, Michoacán.- Una de las tareas fundamentales del Gobierno del Estado, es garantizar la calidad de vida de las y los michoacanos, por lo que la ruta para alcanzar mejores niveles de desarrollo es mediante la coordinación y participación de todos, expresó el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo al instalar el Consejo Ciudadano para el Desarrollo Integral del municipio de Zacapu.
En gira de trabajo por este municipio, también supervisó la construcción del Hospital General de Zacapu, obra en que se invierten 121 millones de pesos y registra un avance del 80 por ciento y colocó la primera piedra del campus de la Universidad Intercultural Indígena, marco en cual el mandatario estatal pugnó por construir una agenda que ayude a todos los sectores de la población.
Al brindar un mensaje a los 180 integrantes que conforman el Consejo, Silvano Aureoles pidió trabajar en cinco ejes: Desarrollo Social, Infraestructura, Inversión Productiva, Seguridad Pública y Sustentabilidad Ambiental. “Verán la diferencia, cambian las cosas cuando trabajamos juntos, autoridades y ciudadanos. Estoy seguro que a Zacapu le va a ir muy bien”.
Recordó que desde principios de año en Zacapu opera una mesa de seguridad que implementa estrategias para recuperar la tranquilidad y la paz en esta región, por lo que con el Consejo Ciudadano se reforzará.
Calificó como una gran oportunidad este tipo de coordinación entre autoridades y sociedad civil para establecer una relación horizontal que fortalezca la democracia participativa para la planeación de las políticas y transparente el destino de los recursos públicos.
El coordinador de fiscalías regionales de la PGJE y representante del Gobierno del Estado en Zacapu, Marco Aurelio Nava Cervantes, refirió que mediante la coordinación interinstitucional se busca garantizar la atención hacia todos los sectores, por lo que consideró que con este tipo de esquemas se da solución a las demandas de la población.
Finalmente, en la comunidad de Tiríndaro, Silvano Aureoles colocó la primera piedra del campus de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), obra en la que se destinarán cerca de 7 millones de pesos entre la infraestructura y el equipamiento.
En su mensaje, el gobernador expresó que se deben diseñar las políticas necesarias para garantizar los derechos indígenas y el desarrollo integral de las comunidades, buscando abatir todo rezago.
El secretario de los Pueblos Indígenas, Martín García Avilés, agradeció al Gobernador el apoyo que ha brindado a este sector de la población en todas las regiones de Michoacán, pues dijo que gracias a las diversas gestiones realizadas por el mandatario se ha logrado ampliar la cobertura en materia de educación.
Es importante señalar que con esta extensión, Zacapu contará con su primera institución pública de educación superior, en donde se ofrecerán las licenciaturas en Desarrollo Sustentable, así como en Salud Intercultural.
El presidente municipal de Zacapu, Gerardo Torres Ochoa, agradeció el apoyo brindado por el Gobierno del Estado. “Es un gran amigo de la gente. Además, somos parte de un gran equipo de trabajo en donde juntos buscamos solución a los problemas”.
Con información de SMRTV.