Se estima que hay unos 30 mil desaparecidos en el país desde el 2006.
El 2 de octubre del 2013, la vida de Rebeca dio un vuelco; sin razón aparente alguna, su hijo Daniel Ramos desapareció: salió de su casa para ir a dar clases a una comunidad rural, eso fue lo último que supo del que con su ausencia, le partió el corazón.
Por esta razón, este 10 de mayo tiene pocos motivos para festejar.
Ella es sólo una de las madres que este miércoles no festejaron y que salieron a las calles de Morelia a exigir la presencia de sus hijos.
El comité de familiares de personas detenidas y desaparecidas en México, “Alzando Voces”, estima que 30 mil personas, en su mayoría jóvenes hombres, son los desaparecidos en nuestro país desde el sexenio de Felipe Calderón.
La realidad en Michoacán no es halagadora, los últimos registros muestran alrededor de 320 personas desaparecidas en la entidad del 2006 a la fecha.
Esta manifestación fue distinta, las lágrimas invadieron a las marchantes, mientras a las afueras de la vigésimo primera zona militar, gritaban por sus hijos, provenientes en su mayoría de la Tierra Caliente, Uruapan y Morelia, municipios donde se registra el mayor número de casos.
Con información de SMRTV.