Morelia, Michoacán.- Los titulares de las dependencias de seguridad de los diferentes estados de la república se reunirán en Michoacán para delinear estrategias que permitan inhibir actividades delictivas, tomando el modelo de blindaje de Michoacán como ejemplo.
“Tienen el interés de conocer, diferentes secretarios, comisionados, fiscales que estarán aquí con nosotros, por ejemplo en qué consiste el blindaje Michoacán…es la instalación de 10 mil cámaras de video vigilancia, en la primer etapa están consideradas 5 mil, así como la instalación de 50 arcos carreteros que nos han permitido bajar el índice de robo de vehículos”.
Los funcionarios buscan estrechar líneas de trabajo, sobre todo con los estados vecinos, por lo que será uno de los temas a discutir en la próxima reunión nacional.
“Debemos tener una coordinación de manera permanente por las situaciones que prevalecen en la región de Tierra Caliente con el estado vecino de Guerrero, y básicamente lo que no queremos que el famoso “efecto cucaracha” se de en el estado de Michoacán”.
El objetivo de la reunión es dar a conocer cómo ha trabajo el estado en la integración de una sola policía profesional y capacitada, además el funcionario estatal, señaló que buscan que la embajada de Estados Unidos a través de la iniciativa Mérida, continúe la capacitación de los cuerpos de seguridad en el estado.
“¿Qué queremos nosotros? Que con la experiencia que tiene la embajada de Estados Unidos a través de la iniciativa Mérida, todas esas experiencias ellos han capacitado a países en situaciones críticas de seguridad como Colombia, a nosotros nos interesa que capaciten a nuestros policías, ya tenemos los convenios firmados”.
La sesión ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretario tendrá lugar en el salón Michoacán del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia a las 10 de la mañana y será inaugurado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el gobernador, Silvano Aureoles Conejo.
En este espacio estarán presentes algunas personalidades como Renato Sales Heredia, Comisionado Nacional de Seguridad, Álvaro Vizcaíno Zamora, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como Manelich Castilla Craviotto, comisionado nacional de la Policía Federal, así como los responsables del Plan Mérida de la embajada de los Estados Unidos de Norteamérica.
En representación del sector social, se hará presente Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, así como Alejandro Martí, presidente de México SOS, entre otros.
Con información de SMRTV.