PANORAMA AMBIENTAL A.C. INVITA AL TALLER DE CULTIVO DE ORQUÍDEAS


0

Las orquídeas silvestres son plantas que podemos encontrar en casi todo el mundo, ya sea, creciendo en suelo o como plantas de raíces expuestas al aire sobre rocas o árboles, estas últimas superan en número de especies al resto,  suelen ser las más atractivas y cultivadas por aficionados. En general, las orquídeas, es la mayor familia de plantas con flor, 25 o 35 mil especies.
Excéntricas o elegantes, son tan variadas, su belleza las ha condenado pues los europeos padecieron la llamada “orquideomanía” después de la conquista, un periodo de locura por las orquídeas descubiertas en América y que ha tenido un nuevo auge desde los años 70’s tras el establecimiento de protocolos específicos para la germinación de sus semillas en “gelatinas” y frascos de vidrio con sustancias nutritivas y libres de microorganismos (Cultivo in vitro), las cuales son tan reducidas como fino polvo pues se trata de semillas sin reservas nutrimentales.
La sofisticación de técnicas de cultivo in vitro (dentro de la biotecnología vegetal), mejoramiento genético, selección artificial, hibridación y agronomía han resultado en una mayor producción a gran escala de orquídeas en el mundo y Taiwán domina el mercado con las maravillosas Phalaenopsis exportadas a la mayoría de países, estas son tan populares que el preguntar cómo es una orquídea hace ubicar a estas primeramente.
Sin embargo, bajo estudios ecológicos, se ha determinado el delicado ciclo de vida de las orquídeas, estudios que indagan en el número de ejemplares en estado natural o silvestre, arrojando datos alarmantes. Las orquídeas en general, se especializan a un tipo de árboles, rocas y suelo donde crecer, también al polinizador pues se ha visto que a cada especie de orquídea le corresponde otra de insecto o ave que transporte su polen de una flor a otra. Dentro las tasas de destrucción o transformación de ecosistemas, contaminación de agua, aire y suelo, calentamiento global e introducción de especies exóticas, se han mermado innumerables poblaciones de orquídeas silvestres y extinto otras.
En México el 60 % de especies se encuentran en el Bosque Mesófilo de Montaña, un tipo bosque templado y húmedo con una altísima diversidad de seres vivos y que ocupa el 1 % del territorio nacional. En Michoacán se ve principalmente afectado por la inmoderada tala de árboles para el establecimiento del tan rentable cultivo de aguacate para exportación. El panorama no se muestra nada alentador pues Michoacán es el número uno a nivel mundial en producción, demostrando que las autoridades mexicanas, en materia de manejo y conservación de especies silvestres, simplemente establecen normas oficiales y leyes que nadie ejecuta ni sanciona exitosamente.
Existe una excesiva regulación para quienes tienen intenciones de reproducir especies prioritarias para su manejo y conservación, pero nula o ineficiente para los recolectores clandestinos motivados por coleccionistas especializados en orquídeas raras.
Los expertos se han topado con otro lado de la moneda, ciertas especies, y se cuenta el caso de dos particularmente, Laelia gouldiana y Laelia anceps sub. dawsonii f. chilapensis, se extinguieron en estado natural, pero se les puede encontrar en solares de casas en poblaciones rurales cercanas a bosques donde se les vio silvestres por última vez. No quiere decir que estamos salvando orquídeas en peligro de extinción por adquirirlas en el mercado, aunque existen empresas productoras de orquídeas silvestres sí o no en peligro de extinción con un permiso de Unidad de Manejo para el Aprovechamiento y Conservación de la Vida Silvestre, contribuyendo a frenar en cierta medida el mercado negro de especies.
Panorama Ambiental A.C. presenta la segunda edición del taller con el propósito de capacitar al público asistente en el cultivo en cautiverio de las orquídeas pues los expertos han determinado que esta práctica conlleva a comprender el manejo racional y consiente de la flora en riesgo de desaparecer.

Ubicación en Google Maps.

  


Like it? Share with your friends!

0