Presenta SICDET su nueva producción editorial de divulgación científica


0

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (SICDET) presentó su más reciente producción editorial, que consta de 10 ejemplares correspondientes a la revista “C+TEC”, en los que se abordan temáticas tecno-científicas bajo la lógica de la divulgación.

El titular de la SICDET, José Luis Montañez Espinosa, destacó que “C+TEC” tiene el objetivo de compartir con los lectores una amplia gama de temas relacionados con ciencia, tecnología, innovación y humanidades, a través de diversas secciones.

Cada número, detalló, corre a cargo de uno o varios editores huésped especializados en la materia y el público interesado puede descargar las revistas directamente de la página de internet de la SICDET, www.sicdet.michoacan.gob.mx

Comentó que la institución ha desarrollado una producción editorial amplia y diversificada, tanto con publicaciones propias como apoyando las de terceros.

De su lado, a nombre del gobernador Silvano Aureoles Conejo, el titular de Secretaría de Educación en el Estado, Alberto Frutis Solís, felicitó a los autores por su esfuerzo para presentar trabajos de calidad y se congratuló de los espacios que se abren para que los talentos publiquen y en Michoacán se hable de la educación de una mejor manera.

Por su parte, a nombre de los autores, la coordinadora general de Estudios de Posgrado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Rosa Elba Norma del Río, agradeció las oportunidades que se brindan para la divulgación impresa y digital, el cual es un reto que se asume con gusto porque representa una dificultad la búsqueda de un lenguaje accesible para todo el público.

Los temas de las 10 revistas presentadas son: “Generando energía en forma eficiente: poligeneración y generación distribuida”; “Opinión pública. ¿Cómo conquisto a mi público?”; “Mejora: técnicas tradicionales y técnicas inteligentes”; “El análisis de riesgo cuantitativo como una herramienta para la distribución de instalaciones en la industria química”; “Las políticas públicas aplicadas al campo educativo”; “Una planta de Michoacán como alternativa para eliminar el dolor e inflamación”.

También, “Estado de la cultura científico-tecnológica de la sociedad mexicana”; “Las hormonas. Mensajeros químicos reguladores de nuestra salud”; “El papel de las universidades y de sus investigadores para fortalecer las políticas sectoriales de ciencia y tecnología en México” y “Los sistemas locales de innovación para el desarrollo de la ciencia y la tecnología”.

Los Cuadernos de Divulgación “C+TEC” comparten con el lector los resultados de una investigación en concreto, presentando su planteamiento, metodología y resultados en un lenguaje accesible y con la finalidad de socializar el conocimiento que se genera en distintos campos.

 

Con información de SMRTV.


Like it? Share with your friends!

0