Se instaló en esta ciudad y puerto de Lázaro Cárdenas un centro de operaciones con la participación de instituciones de seguridad y protección civil de los tres órdenes de gobierno.
Michoacán.-La Coordinación Estatal de Protección Civil participó en el simulacro que a nivel nacional, convocó la Dirección de Administración de Emergencias.
La finalidad, es mejorar los protocolos y tiempos de respuesta ante situaciones de riesgo, ocasionadas por un eventual terremoto que provoque un tsunami, señala un boletín de prensa.
Para tal efecto, se instaló en esta ciudad y puerto de Lázaro Cárdenas un centro de operaciones con la participación de instituciones de seguridad y protección civil de los tres órdenes de gobierno.
El coordinador estatal de Protección Civil, Pedro Carlos Mandujano Vázquez, comentó que el ejercicio se basó en un simulacro de tsunami con hipótesis de sismo de magnitud 9.0.
El Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina, sonó la alarma, momento en que comenzó el simulacro, en un primer paso se integraron oportunamente grupos de trabajo entre autoridades civiles, navales y militares para la preparación, atención y culminación del simulacro de tsunami.
Una vez implementados los procedimientos locales, se calificó la efectividad de rutas de evacuación en el menor tiempo.
Cabe señalar que este simulacro se llevó a cabo para fortalecer las actividades de preparación para casos de tsunami transoceánico en la costa del Pacífico desde Baja California hasta Chiapas.
Fuente: SMRTV