Morelia, Michoacán.-En el marco del Día Nacional del Árbol autoridades ambientales de los tres ámbitos de gobierno, comuneros, ejidatarios y ciudadanía en general, se dieron cita en la comunidad de Tiristarán del municipio de Morelia para realizar una siembra masiva de 5 mil arbolitos.
Michoacán es una entidad eminentemente forestal, y este año la coordinación Institucional permitirá plantar más de 21 millones de arbolitos en los 113 municipios para atender unas 20 mil hectáreas que han sufrido deterioro por plagas, enfermedades, incendios forestales, cambio de uso de suelo y tala clandestina, detalló el director general de la Comisión Forestal del Estado, Roberto Pérez Medrano.
Hoy la presente Administración Estatal impulsa cinco acciones de atención a demanda de la sociedad en el sector forestal:
- La Creación de la Mesa de Seguridad Ambiental
- El fortalecimiento de la Fiscalía Especializada contra Delitos Ambientales
- La Operación de la Policía ambiental
- El Decreto para la Recuperación de los bosques y recursos naturales
- El reforzamiento de los instrumentos legales.
Pérez Medrano, hizo notar ante la presencia del alcalde moreliano Alfonso Martínez Alcázar, del secretario del Medio Ambiente, Cambio climático y Desarrollo Territorial, Ricardo Luna García y del gerente estatal de la CONAFOR, Osvaldo Fernández Orozco, que el cuidado al bosque ha permitido en este año la realización de 28 operativos contra Cambios Ilegales de Uso de suelo, 7 operativos contra la tala, transporte de madera e industria forestal, con 23 personas detenidas y con proceso penal en trámite.
El titular de la COFOM, destacó que entre otros retos, se busca en la entidad incrementar la producción y productividad, ordenar, regularizar y modernizar la industria forestal establecida y la reconversión de terrenos forestales agropecuarios.
En su oportunidad, Luna García puntualizó que los bosques son propiedad de los michoacanos, es importante su cuidado y no se debe provocar su desmonte, insistió.
En Michoacán tenemos un gobernador ambientalista, preocupado por el bosque y sus recursos forestales, de ahí la necesidad de continuar generando condiciones para mantener su sustentabilidad.
En tanto, el edil local Alfonso Martínez Alcázar refirió que en diversas áreas del municipio se están plantando unos 18 mil arbolitos, acción en la que reconoció la aportación de los diferentes ámbitos de gobierno.
También asistieron comuneros de Paracho, Nahuatzen, Coeneo , Madero, y Cuajano.
Con información de SMRTV.