Ciudad de México a 18 de junio de 2019.- La forma en la que se lleva a cabo el trabajo actualmente mantiene a muchas personas entre el estrés y la ansiedad, sin embargo, a ellos se suma otro padecimiento que cada día crece más: el Síndrome de Quervain.
¿Qué es el Síndrome de Quervain?
El Síndrome o Tenosivitis de Quervain es una condición que se produce en la zona de los tendones de la muñeca, su principal síntoma es dolor en el área.
Si este padecimiento no es tratado a tiempo, se corre el riesgo de tener que efectuar una cirugía para mitigar el dolor.
Síntomas
- Dificultad para hacer movimientos con la muñeca
- Inflamación en la zona del dedo pulgar
- Tener pequeños calambres
- Sensación de adormecimiento
Los médicos señalan que los trabajos que implican movimientos constantes y repetitivos con las manos son los que generan este padecimiento.

Tratamiento
Generalmente el dolor se alivia con el uso de medicamentos y con algunas medidas como aplicación de compresas frías, sin embargo, en ocasiones se inmoviliza la zona con una férula o en casos crónicos se recurre a una cirugía que revierta el daño en los tendones.
Recomendaciones
Para evitar este padecimiento se pueden hacer ejercicios de flexibilidad, las pelotas de esponja funcionan.